Las pequeñas y medianas empresas están destinando más de la mitad de su presupuesto de marketing a las redes sociales, específicamente un 52%, según revela el reciente informe «The Small Business Marketing Trends Report 2025» de LocaliQ. Sin embargo, esta inversión no está generando los resultados esperados en términos de presencia online y crecimiento de la base de clientes.
La realidad presupuestaria
El panorama económico presenta desafíos significativos para las PYMES:
El 38% opera con un presupuesto de marketing inferior a $2,500 anuales
Un 5% no cuenta con presupuesto alguno para marketing
Solo el 40% invierte en publicidad pagada
Plataformas preferidas
Facebook continúa liderando la preferencia con un 76% de adopción, seguido por Instagram con un 63%. Sin embargo, la mera presencia en estas plataformas no garantiza el éxito empresarial.
El papel de la IA como aliado estratégico
La inteligencia artificial emerge como una herramienta prometedora:
El 60% de las PYMES ya incorpora algún tipo de IA en sus estrategias comerciales
52% la utiliza para crear contenido
39% para gestionar redes sociales
34% para implementar chatbots
Estrategias para optimizar la presencia digital
Para maximizar el impacto de la inversión en marketing digital, las PYMES deberían considerar:
Diversificar los canales de marketing más allá de las redes sociales
Optimizar los recursos existentes mediante herramientas gratuitas
Invertir en formación continua en marketing digital
Implementar la IA de manera estratégica
Desarrollar una estrategia integral de presencia online
Conclusión
El éxito en el entorno digital no depende exclusivamente de la inversión en redes sociales, sino de una estrategia integral que combine diferentes canales y herramientas. Las PYMES deben enfocarse en optimizar sus recursos, aprovechar las tecnologías disponibles y desarrollar una presencia digital efectiva que verdaderamente impacte en su crecimiento empresarial.
Si tu empresa enfrenta desafíos similares, en Socialtegia podemos ayudarte a desarrollar una estrategia digital efectiva. Contáctanos para descubrir cómo potenciar tu presencia online de manera estratégica.
¿Te imaginas tener un asistente de investigación disponible 24/7 que no solo busque información, sino que también la analice y sintetice para ti? Gracias a la nueva función gratuita de búsqueda web de ChatGPT, esto ya es una realidad.
¿Qué hace especial esta nueva función?
La característica más destacada es su capacidad para navegar por internet en tiempo real, superando la limitación anterior de conocimiento estático. Pero lo verdaderamente revolucionario es cómo procesa la información: no solo encuentra datos, sino que los analiza y presenta de manera coherente y estructurada.
Aplicaciones Prácticas
Investigación de Mercado: Análisis de tendencias actuales en tu sector
Verificación de Datos: Contraste de información en múltiples fuentes
Análisis de Competencia: Seguimiento estructurado de actividades y estrategias
Investigación Académica: Síntesis de estudios recientes
Ventajas y Limitaciones
Una de las principales fortalezas es su capacidad para citar fuentes, permitiendo verificar la información y profundizar en temas específicos. Sin embargo, es importante considerar algunas limitaciones:
Acceso restringido a contenido premium
Dependencia de la disponibilidad de fuentes en línea
Necesidad de verificación adicional para información crítica
Impacto en la Comunicación Estratégica y Marketing Digital
Para profesionales y empresas, esta herramienta ofrece múltiples beneficios:
Investigación de tendencias en tiempo real
Actualización constante de conocimientos sectoriales
Creación de contenido bien documentado
Monitoreo eficiente de la competencia
Un Democratizador de la Investigación
Esta función es especialmente valiosa para PYMES que no pueden permitirse costosas herramientas de análisis de mercado, democratizando el acceso a información valiosa y actualizada.
Conclusión
La nueva función de búsqueda web de ChatGPT representa un avance significativo en la democratización del acceso a la información. Su capacidad para analizar, sintetizar y presentar datos actualizados la convierte en una herramienta indispensable para profesionales y empresas en la era digital.
¿Ya has probado esta nueva función? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Instagram continúa innovando en la forma en que compartimos y consumimos contenido con el lanzamiento de «Blend», una función revolucionaria que permite a los usuarios crear feeds compartidos de Reels con sus amigos. Esta nueva característica promete transformar la experiencia social en la plataforma, haciendo que el consumo de contenido sea más colaborativo y personalizado que nunca.
¿Qué es Instagram Blend?
Blend es una función que permite a dos usuarios crear un feed compartido de Reels basado en sus intereses comunes. El algoritmo analiza los patrones de visualización, likes y compartidos de ambos usuarios para generar una experiencia única y personalizada. Es como tener una lista de reproducción colaborativa, pero para contenido visual.
Cómo Funciona
El proceso es simple e intuitivo:
Invitas a un amigo a crear un Blend
Una vez aceptada la invitación, el algoritmo comienza a analizar los intereses compartidos
Se genera un feed personalizado basado en el comportamiento de ambos usuarios
El contenido se actualiza constantemente según la interacción conjunta
Beneficios para Usuarios y Creadores
Esta nueva función ofrece ventajas significativas tanto para usuarios regulares como para creadores de contenido:
Para Usuarios:
Experiencia más social y compartida
Contenido más relevante y personalizado
Mayor conexión con amigos a través de intereses comunes
Para Creadores:
Mayor alcance potencial
Nuevas oportunidades de engagement
Mejor comprensión de su audiencia
Implicaciones para el Marketing Digital
Para las marcas y profesionales del marketing, Blend representa una oportunidad única para:
Crear campañas más orientadas a la interacción social
Desarrollar contenido que fomente la colaboración entre usuarios
Obtener insights más profundos sobre el comportamiento de su audiencia
Consideraciones de Privacidad
Como con cualquier función social, es importante tener en cuenta la privacidad:
Configuración personalizable de privacidad
Control sobre qué contenido se comparte
Opciones para gestionar las invitaciones a Blend
Conclusión
Instagram Blend representa un paso significativo en la evolución de las redes sociales, haciendo que la experiencia de compartir contenido sea más colaborativa y personalizada. Para marcas y creadores, ofrece nuevas oportunidades de conectar con su audiencia de manera más significativa y auténtica.
Esta innovación refleja la continua evolución de Instagram para mantener su posición como una de las plataformas sociales más relevantes, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus usuarios y creando nuevas formas de conexión digital.
Este viernes 19 de julio de 2024 el ITSI cumple 41 años de servicio y formación a la juventud imbabureña y del norte del país. Cada año celebran su gestión institucional con actividades artísticas, académicas, culturales y deportivas en las que intervienen actores de alto valor quienes les permiten proyectar una educación técnica y tecnológica de vanguardia.
En esta ocasión, el pasado martes 16 de junio la Agencia de comunicación estratégica, marketing online y transformación digital Socialtegia participó en las jornadas académicas por las festividades de el ITSI con temas de impacto tecnológico en el cual intervino la Lic. Elena Quelal quien abordó el tema «Planeación Estratégica de Contenidos para Social Media», en el cual compartió con los estudiantes herramientas de valor sobre las pautas claves para un buen desarrollo de contenido en redes sociales lleno de creatividad y estrategia.
De la misma manera intervino el Ing. Juan Arias con el tema “Economía Colaborativa” quien habló sobre la importancia de crear y sostener proyectos respaldados por una economía participativa, responsable y sustentable, finalmente tuvo la participación el Mtr. Julio Sandoval con su taller “Herramientas para la gestión del conocimiento” quien compartió con los estudiantes aplicaciones web como Slack, Notion, Gloogle Calendar, etc, para una mejor organización académica y empresarial.
El ITSI y alianzas profesionales
De esta manera el ITSI y Socialtegia crean alianzas perdurables para la formación de profesionales con capacidad, liderazgo y desempeño ético, moral, cultural, científico y técnico para enfrentar los desafíos profesionales de la actualidad.
La celebración del 41° aniversario del ITSI trasciende lo meramente conmemorativo; representa la continuidad de un proyecto educativo que ha sabido adaptarse a las exigencias cambiantes del mercado laboral y la sociedad. Al integrar expertos en comunicación estratégica y tecnología en sus actividades académicas, el Instituto demuestra su capacidad para mantenerse a la vanguardia de las tendencias educativas y profesionales.
Este evento no solo marca un hito en la historia del ITSI, sino que también establece un precedente para futuras colaboraciones entre instituciones educativas y empresas especializadas. La sinergia entre el conocimiento académico y la experiencia práctica del sector empresarial es fundamental para formar profesionales integrales, capaces de liderar la transformación digital y comunicacional que demanda el siglo XXI.
En el reciente episodio Nº del podcast «Socialtegia Learning», exploramos a fondo una de las herramientas digitales más poderosas de cualquier profesional o empresa: LinkedIn. Desde su papel en la construcción de marca hasta su impacto en la generación de posibles clientes (leads), LinkedIn se ha convertido en un punto crucial en el panorama digital actual.
¿Pero cómo puedes destacarte entre la multitud y realmente potenciar tu perfil profesional o empresarial en esta plataforma? Aquí te ofrecemos algunas claves esenciales que te ayudarán a sobresalir.
Aplica estas recomendaciones en tu cuenta de LinkedIn
1. Define tu marca personal o empresarial: Antes de comenzar a optimizar tu perfil en LinkedIn, es fundamental tener claro qué quieres transmitir. Define tu propuesta de valor única y asegúrate de que cada aspecto de tu perfil refleje esa identidad.
2. Optimiza tu perfil: Desde tu foto de perfil hasta tu resumen, cada detalle cuenta. Utiliza palabras clave relevantes en tu título y resumen para mejorar tu visibilidad en las búsquedas y asegúrate de que tu información esté completa y debidamente actualizada.
3. Crea contenido valioso: Publica regularmente contenido relevante y valioso que demuestre tu experiencia y conocimientos en tu área. Esto puede incluir artículos, publicaciones cortas, videos o cualquier otro formato que resuene con tu audiencia.
4. Construye tu red de contactos estratégicamente: Conéctate con profesionales de tu industria, clientes potenciales, colaboradores y otros contactos relevantes. Prioriza la calidad sobre la cantidad y busca establecer relaciones genuinas y duraderas.
Es muy importante que tu red de contactos esté conformada por personas que conoces y que te conocen de verdad.
5. Participa en Grupos y Conversaciones: Únete a grupos relevantes en tu sector y participa activamente en las conversaciones. Comparte tus conocimientos, haz preguntas y establece relaciones con otros profesionales que compartan tus intereses.
6. Haz Networking de Forma Inteligente: Aprovecha las funciones de búsqueda avanzada de LinkedIn para encontrar oportunidades de networking con personas clave en tu industria. Sé proactivo al enviar mensajes personalizados y establecer conexiones significativas.
7. Mide y Ajusta: Utiliza las herramientas analíticas de LinkedIn para evaluar el rendimiento de tu perfil y tus publicaciones. Ajusta tu estrategia según los resultados y continúa refinando tu presencia en la plataforma.
En Socialtegia, entendemos la importancia de una presencia sólida en LinkedIn tanto para profesionales individuales como para empresas. Es por eso que ofrecemos un servicio de Optimización de Redes Sociales diseñado específicamente para potenciar tu presencia en LinkedIn y maximizar tus oportunidades de venta. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a destacar en el mundo digital!
No pierdas la oportunidad de llevar tu perfil profesional o empresarial en LinkedIn al siguiente nivel. ¡Con Socialtegia, alcanza nuevas alturas en tu trayectoria digital!
Recuerda también que cada jueves a las 17:00, en Socialtegia Learning, puedes aprender sobre gestionar estratégicamente la comunicación de tu empresa; vender más a través de redes sociales y dar el salto que necesitas para alcanzar la verdadera transformación digital.